Seleccionatu ubicación
CERRAR
0
0

Tu carrito de compras
está vacío

Carrito de compras

Tienes

Subtotal productos

Subtotal con Tarjeta

Ir al checkout Ver carrito de compras
Selección de ubicación

Para continuar por favor selecciona la ubicación más cercana a tu domicilio:

!

Por favor selecciona una opcion.

¿Cómo funciona un microondas?

como-funciona-un-microondas

El horno microondas es uno de los electrodomésticos más comunes en los hogares modernos. Su capacidad para calentar y cocinar alimentos en cuestión de minutos lo ha convertido en un aliado indispensable en la cocina. Sin embargo, pocas personas entienden realmente cómo funciona un microondas y qué lo hace tan eficiente.

En este artículo, te explicaremos el proceso de funcionamiento, qué tipo de ondas utiliza, qué materiales no deben introducirse en él y aclararemos algunos mitos sobre su seguridad. ¡Conoce todo a continuación!

¿Cómo funciona un microondas?

El funcionamiento del microondas se basa en principios físicos bastante simples pero muy efectivos. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso:

  • Generación de microondas mediante el magnetrón: El corazón del horno microondas es un componente llamado magnetrón. Este dispositivo convierte la electricidad en ondas electromagnéticas de alta frecuencia, conocidas como microondas. Estas ondas tienen una frecuencia de aproximadamente 2.45 GHz.
  • Distribución de las ondas dentro de la cavidad del horno: Una vez generadas, las microondas son dirigidas hacia el interior del horno. Allí, un ventilador o un plato giratorio ayuda a distribuirlas de manera uniforme para que los alimentos se calienten por igual.
  • Absorción de las ondas por las moléculas de agua, grasa y azúcar: Las microondas penetran en los alimentos y excitan las moléculas de agua, grasa y azúcar, haciendo que vibren rápidamente. Esta vibración genera fricción molecular, lo que produce calor desde el interior del alimento hacia afuera.
  • Conversión de energía electromagnética en calor: El calor generado por la fricción calienta el alimento. A diferencia de los hornos tradicionales, donde el calor se transfiere desde el exterior, el microondas permite un calentamiento más rápido y eficiente desde el interior.
  • Finalización del proceso mediante temporizador o sensores: El horno microondas se puede programar con un temporizador o sensores de humedad que determinan cuándo el alimento está listo, apagando automáticamente el magnetrón.
Elige el modelo y marca de microondas ideal aquí

¿Qué tipo de ondas utiliza un horno microondas para calentar los alimentos?

El horno microondas utiliza ondas electromagnéticas de alta frecuencia, específicamente microondas con una frecuencia de 2.45 gigahercios (GHz). Estas ondas no son ionizantes, lo que significa que no alteran la estructura molecular de los alimentos ni los vuelven radiactivos.

Las microondas pertenecen al espectro de radiación electromagnética, situándose entre las ondas de radio y la radiación infrarroja. Lo importante es que estas ondas son absorbidas especialmente bien por las moléculas de agua, lo que permite un calentamiento eficiente de los alimentos con alto contenido de humedad.

¿Por qué algunos recipientes no se deben usar en el microondas?

El uso de ciertos recipientes en el microondas puede ser peligroso o afectar el funcionamiento del aparato. A continuación, te explicamos los materiales que no deben usarse en el microondas y por qué:

Materiales que debes evitar:

  • Metal (aluminio, acero, etc.): Las ondas rebotan en el metal, lo que puede causar chispas y provocar incendios. Puede dañar el magnetrón o el interior del horno.
  • Plásticos no aptos para microondas: Algunos plásticos se derriten o liberan sustancias químicas tóxicas como BPA. Verifica siempre si el recipiente tiene la etiqueta "apto para microondas".
  • Vidrio o cerámica con decoraciones metálicas: Las partes metálicas en el diseño pueden reaccionar igual que un objeto de metal sólido, generando chispas.
  • Recipientes de unicel (poliestireno expandido): Se derriten fácilmente y pueden liberar componentes dañinos para la salud.

Recomendaciones:

  • Usa solo recipientes etiquetados como “aptos para microondas”.
  • Si tienes dudas, realiza una prueba: coloca el recipiente vacío junto a un vaso con agua y caliéntalo por 1 minuto. Si el recipiente se calienta más que el agua, no es seguro para el microondas.

¿Es seguro pararse cerca del microondas mientras está en funcionamiento?

Una de las preocupaciones más comunes entre los usuarios es si estar cerca del microondas durante su uso puede representar un riesgo para la salud. Aquí aclaramos este punto con base científica:

¿Emiten radiación los microondas?

Sí, pero no se trata de radiación ionizante como la de los rayos X. Las microondas utilizan una forma de radiación no ionizante que no altera el ADN ni causa enfermedades. Su único efecto comprobado es el calentamiento de tejidos expuestos a altas concentraciones, lo cual no ocurre durante el uso normal del microondas.

Seguridad del diseño:

  • Los hornos microondas están diseñados con múltiples capas de protección.
  • Incluyen un sistema de blindaje metálico en la puerta que impide que las microondas salgan del aparato.
  • Además, si la puerta se abre, el magnetrón se apaga automáticamente.

¿Entonces, es seguro?

Sí. Pararse cerca de un microondas moderno, en buenas condiciones y con la puerta cerrada, no representa ningún riesgo para la salud. Si el horno tiene daños visibles, especialmente en la puerta o en el sellado, es recomendable dejar de usarlo y revisarlo.

Conclusión

El microondas es una herramienta eficaz, segura y ampliamente utilizada que ha revolucionado la forma en que cocinamos. Funciona a través de la emisión de ondas electromagnéticas que excitan las moléculas del alimento, calentándolo desde el interior de manera rápida y uniforme. A pesar de algunos mitos, el uso de microondas es seguro siempre que se respeten las recomendaciones, como evitar ciertos materiales y mantener el aparato en buen estado.

Entender cómo funciona un microondas no solo satisface la curiosidad, sino que también permite utilizarlo de forma más segura y eficiente.


Comprobante de boleta electrónica
0
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales el cual entrará en vigencia inmediatamente después de que finalice la garantía original del producto.
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales
¿Por qué adquirirlo?
Reparamos o reemplazamos tus productos por uno igual o de similares características
Te damos un producto en préstamo mientras reparamos el tuyo*
Obtén hasta 25% de descuento en mantenimiento y/o compra de accesorios**
Siempre tendrás a tu disposición una mano de obra especializada
Atención los 365 dias del año vía telefónica al 0800-0-0149 y al 615-5712
¿Qué es la Extra Garantía de reemplazo?
Si el producto que compraste presenta alguna falla de fabricación, este servicio te permitirá reemplazarlo sin un costo adicional. Este beneficio solo aplica a pequeños electrodomésticos con un precio menor a los S/700.
Se te entregará un producto de iguales o similares características.
Tiene una vigencia de 1 año, adicional a la garantía original del producto.
¿Qué es la Extra Garantía de reparación?
Es un servicio técnico que incluye la mano de obra y repuestos, sin un costo adicional.
Si el tiempo de reparación supera los 3 días, te damos un producto en préstamo.
Tiene un tiempo de vigencia de 1 a 2 años, adicionales a la garantía original del producto.
Si es necesario, reemplazaremos el producto por uno nuevo de iguales o similares características.
¿A dónde me contacto si tengo alguna duda?
Para cualquier inconveniente deberás comunicarte al 0800-0-0-0149 o 615-5712
Descarga los términos y condiciones

* Préstamo de los productos de acuerdo a disponibilidad de stock, para reparaciones que superen los 3 días útiles contados desde la visita del técnico o la recepción del informe técnico. Solo aplica para cocinas, refrigeradoras y lavadoras. ** El descuento está asociado a reparaciones o mantenimientos que el cliente realice con el taller de servicio técnico.