Seleccionatu ubicación
CERRAR
0
0

Tu carrito de compras
está vacío

Carrito de compras

Tienes

Subtotal productos

Subtotal con Tarjeta

Ir al checkout Ver carrito de compras
Selección de ubicación

Para continuar por favor selecciona la ubicación más cercana a tu domicilio:

!

Por favor selecciona una opcion.

Cómo instalar un tanque elevado: Paso a paso✅

Cómo instalar un tanque elevado correctamente puede marcar la diferencia entre un suministro de agua eficiente y uno lleno de inconvenientes. Si vives en una zona con baja presión o cortes frecuentes, tener un tanque de agua elevado elevado te dará autonomía y estabilidad. Además, aprovecharás la gravedad para distribuir el agua sin depender de bombas eléctricas, ahorrando energía y dinero a largo plazo.

Ahora bien, no se trata solo de comprar un tanque y ponerlo en cualquier lado. La instalación requiere planificación, una base sólida y conexiones bien hechas para evitar fugas y problemas estructurales. Si quieres hacerlo bien desde el principio y evitar dolores de cabeza, sigue esta guía paso a paso. ¡Manos a la obra!

¿Qué accesorios se necesitan para instalar un tanque elevado?

Materiales Necesarios

Para garantizar una instalación segura y duradera de un tanque de agua elevado, es crucial contar con materiales de alta calidad y adecuados para las condiciones específicas del lugar donde se instalará. Los materiales necesarios incluyen:

  • Tanque de agua: Escoge entre plástico, fibra de vidrio o acero inoxidable, dependiendo de la durabilidad requerida y las condiciones ambientales del área.
  • Base estructural: Puede ser de metal, concreto o una torre de acero. Debe ser lo suficientemente fuerte para sostener el peso del tanque lleno y proporcionar estabilidad a largo plazo.
  • Tuberías: Prefiere las de PVC para una fácil instalación y resistencia a la corrosión, aunque las galvanizadas son preferibles en ambientes más exigentes.
  • Válvulas de paso: Clave para controlar el flujo y mantener el nivel de agua adecuado dentro del tanque.
  • Conexiones: Esenciales para una correcta configuración del sistema de tuberías.
  • Adhesivos para tuberías y sellador: Cruciales para asegurar todas las uniones y prevenir fugas.
  • Tornillos: Necesarios para fijar la estructura de manera segura y evitar desplazamientos que podrían comprometer la instalación.

Herramientas Requeridas

Para llevar a cabo la instalación, necesitarás las siguientes herramientas:

  • Llaves (inglesa y de tubo): Indispensables para asegurar las conexiones de las tuberías.
  • Taladro y brocas: Para anclar la base y el tanque a la superficie de montaje.
  • Serrucho o cortador de PVC: Para cortar las tuberías al tamaño necesario.
  • Nivel de burbuja: Para verificar que el tanque esté perfectamente nivelado.
  • Cinta métrica: Para medir con precisión durante el proceso de instalación.
  • Equipos de protección personal (guantes y gafas de protección): Para protegerse durante el trabajo.

1. Elección de la Ubicación

Seleccionar el lugar adecuado para instalar un tanque de agua elevado es fundamental para su funcionamiento efectivo y su longevidad. Es imprescindible elegir una ubicación que no solo promueva una distribución eficiente del agua en toda la propiedad, sino que también garantice la estabilidad y seguridad del tanque cuando esté completamente lleno. La ubicación debe ofrecer suficiente altura para aprovechar la gravedad, mejorando así la presión del agua en todo el sistema de distribución del hogar.

Además, es crucial que el área seleccionada esté protegida de condiciones ambientales adversas, como la exposición prolongada al sol directo y los fuertes vientos. Estos factores pueden acelerar el deterioro de los materiales del tanque y comprometer su estructura. Por lo tanto, elegir un lugar con sombra o con barreras naturales contra el viento puede ayudar a extender la vida útil del tanque y reducir la frecuencia de mantenimiento requerido.

2. Construcción o Reforzamiento de la Base

La base sobre la cual se instalará el tanque de agua debe ser sólida y capaz de soportar el peso del tanque lleno sin ceder. Si la base existente no es adecuada, es necesario tomar medidas para construir una nueva o reforzar la actual. Utilizar concreto para la base es una excelente opción debido a su firmeza y durabilidad, lo cual asegura que el tanque permanezca estable y seguro a lo largo del tiempo.

En casos donde se requiera mayor resistencia o se anticipen condiciones climáticas extremas, la construcción de una torre de acero galvanizado puede ser la mejor opción. Este tipo de estructura ofrece una durabilidad superior y es resistente a la corrosión, factores que son esenciales en áreas con alta salinidad o humedad. Es fundamental que la base esté perfectamente nivelada para evitar cualquier inclinación que pueda alterar el funcionamiento del sistema de distribución de agua y provocar tensiones innecesarias en la estructura.

3. Instalación del Tanque

Una vez que la base esté lista y adecuadamente nivelada, el siguiente paso es instalar el tanque. Este debe colocarse con cuidado para asegurar que esté completamente horizontal, utilizando un nivel de burbuja para confirmarlo. Un tanque correctamente nivelado es crucial para el correcto flujo y distribución del agua, además de ser esencial para prevenir el estrés estructural que podría causar fisuras o fugas en el futuro.

Es vital asegurar el tanque a la base utilizando anclajes robustos y correas de sujeción. Estos elementos de fijación deben ser de alta calidad y diseñados específicamente para soportar las cargas dinámicas que el tanque experimentará durante su uso. Un tanque bien asegurado resistirá mejor las condiciones meteorológicas adversas y las vibraciones causadas por el uso diario, garantizando así su durabilidad y seguridad operativa.

4. Conexión de las Tuberías

La instalación adecuada de las tuberías es vital para la eficiencia del tanque de agua. La tubería de entrada debe conectarse a la red principal de agua mediante una válvula de paso, que permitirá controlar el flujo hacia el tanque. Es importante que esta conexión esté bien sellada y segura para evitar fugas, utilizando adhesivos y selladores apropiados para garantizar una unión duradera y resistente.

Asimismo, la tubería de salida debe dirigirse correctamente hacia la red interna de distribución de agua del hogar. Es crucial que esta parte del sistema esté configurada para maximizar la eficiencia del flujo de agua a los puntos de uso. Además, debe instalarse un tubo de rebose y una válvula de flotador en el tanque para manejar el exceso de agua y mantener un nivel constante dentro del tanque, respectivamente, evitando así problemas de sobrellenado y proporcionando un sistema de control automático del agua.

5. Pruebas y Ajustes Finales

Después de completar la instalación física del tanque y las tuberías, es crucial llevar a cabo pruebas de presión para verificar la integridad del sistema. Estas pruebas ayudan a identificar cualquier posible fuga o debilidad en las conexiones y aseguran que todas las partes del sistema estén funcionando correctamente. Una vez que el sistema ha pasado las pruebas de presión, es importante realizar ajustes finales en las válvulas y en el mecanismo del flotador para asegurar que operen de manera óptima.

Estos ajustes son necesarios para garantizar que el sistema de distribución de agua funcione de manera eficiente y sin interrupciones. Ajustar correctamente las válvulas y el flotador puede significar la diferencia entre un sistema que funciona sin problemas y uno que presenta problemas constantes de presión o flujo de agua. Es esencial que estos componentes se configuren para responder adecuadamente a las demandas del hogar.

6. Mantenimiento Regular

El mantenimiento regular del tanque de agua y sus componentes asociados es esencial para asegurar un funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil del sistema. Este mantenimiento debe incluir inspecciones regulares para verificar el estado del tanque, las tuberías, las válvulas y la base. Las inspecciones deben enfocarse en detectar signos de desgaste, corrosión o daño estructural que podrían comprometer la funcionalidad del sistema.

Además de las inspecciones, el mantenimiento preventivo también debe incluir la limpieza periódica del tanque y la sustitución de partes que muestren signos de deterioro. Este enfoque proactivo no solo ayuda a mantener el sistema en óptimas condiciones, sino que también previene fallas inesperadas que podrían resultar en interrupciones del suministro de agua o costosas reparaciones. Implementar un programa de mantenimiento regular es una inversión que asegura la continuidad y la seguridad del suministro de agua en el hogar.

¿Qué altura debe tener un tanque de agua elevado?

La altura ideal de un tanque elevado depende del nivel de presión que se quiera lograr en la red de agua. Como regla general, se recomienda que esté al menos 3 metros por encima del punto más bajo de la instalación para garantizar un flujo adecuado. Si buscas una presión más fuerte, puedes elevarlo entre 5 y 6 metros, lo que mejorará el caudal en grifos y duchas sin necesidad de bombas adicionales.

Sin embargo, no basta con subir el tanque sin considerar la resistencia de la base. La estructura que lo sostiene debe ser capaz de soportar su peso cuando está lleno, lo que puede llegar a varios cientos de kilos, dependiendo de la capacidad del tanque. En caso de techos débiles o estructuras antiguas, se recomienda reforzar con vigas de metal o concreto para evitar colapsos.

¡Explora nuestros Tanques de agua!

¿Cómo subir un tanque de agua al techo?

Subir un tanque de agua al techo puede ser un desafío, especialmente si es grande y el acceso es limitado. Lo más seguro es utilizar poleas o cuerdas resistentes para elevarlo de manera controlada, evitando golpes o caídas que puedan dañarlo. También es recomendable contar con varias personas para distribuir el esfuerzo y minimizar riesgos.

Si el techo es accesible y no se cuenta con un sistema de poleas, una opción es usar una rampa inclinada hecha con tablones de madera para deslizarlo con cuidado. En algunos casos, se puede recurrir a un montacargas o contratar ayuda profesional si el tanque es demasiado grande. Lo importante es planificar bien el proceso para evitar accidentes y asegurarse de que la base esté lista antes de colocar el tanque.

¿Cómo puedo aumentar la presión del agua en un tanque elevado?

Si la presión del agua en tu tanque elevado no es suficiente, hay varias estrategias que puedes aplicar para mejorar el flujo sin necesidad de hacer cambios drásticos en la instalación.

Aumentar la altura del tanque

Mientras más alto esté el tanque, mayor será la presión del agua debido a la gravedad. Se recomienda que la base del tanque esté al menos a 3 metros sobre el punto más bajo de la red de distribución, pero si necesitas más presión, subirlo a 5 o 6 metros puede hacer una gran diferencia.

Utilizar tuberías de mayor diámetro

Si las tuberías son muy delgadas, pueden generar restricciones en el flujo. Se recomienda usar tuberías de al menos 1/2 pulgada de diámetro para mejorar la circulación del agua.

Reducir las curvas y uniones en la tubería

Cada codo, válvula o conexión innecesaria reduce la presión del agua. Trata de diseñar una instalación con el menor número posible de curvas bruscas para facilitar el flujo.

Instalar una bomba presurizadora

Si la gravedad no es suficiente, puedes agregar una bomba de presión en la salida del tanque. Este dispositivo aumentará la fuerza con la que el agua llega a los puntos de consumo, especialmente en duchas y grifos de pisos superiores.

Mantener limpio el tanque y las tuberías

Con el tiempo, las tuberías pueden acumular sedimentos o sarro, lo que reduce el flujo de agua. Se recomienda limpiar el tanque cada seis meses y revisar las tuberías periódicamente para asegurarse de que no haya obstrucciones.

¿Dónde comprar los mejores tanques en Perú?

Instalar un tanque elevado puede parecer complicado, pero con la guía adecuada y las herramientas correctas, es una tarea totalmente factible. Lo importante es planificar bien la ubicación, reforzar la base y conectar correctamente las tuberías para evitar problemas a futuro.

Además, una instalación bien hecha no solo te brindará tranquilidad, sino que también garantizará un suministro constante de agua sin depender de la presión de la red pública. Si sigues los pasos correctamente y realizas un mantenimiento periódico, tu tanque elevado durará muchos años, asegurándote comodidad y eficiencia en el uso del agua. ¡Anímate a instalarlo y aprovecha sus beneficios! ¡Recuerda explorar nuestro amplio cátalogo de tanques de agua al mejor precio en Perú!

Conoce más:

Comprobante de boleta electrónica
0
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales el cual entrará en vigencia inmediatamente después de que finalice la garantía original del producto.
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales
¿Por qué adquirirlo?
Reparamos o reemplazamos tus productos por uno igual o de similares características
Te damos un producto en préstamo mientras reparamos el tuyo*
Obtén hasta 25% de descuento en mantenimiento y/o compra de accesorios**
Siempre tendrás a tu disposición una mano de obra especializada
Atención los 365 dias del año vía telefónica al 0800-0-0149 y al 615-5712
¿Qué es la Extra Garantía de reemplazo?
Si el producto que compraste presenta alguna falla de fabricación, este servicio te permitirá reemplazarlo sin un costo adicional. Este beneficio solo aplica a pequeños electrodomésticos con un precio menor a los S/700.
Se te entregará un producto de iguales o similares características.
Tiene una vigencia de 1 año, adicional a la garantía original del producto.
¿Qué es la Extra Garantía de reparación?
Es un servicio técnico que incluye la mano de obra y repuestos, sin un costo adicional.
Si el tiempo de reparación supera los 3 días, te damos un producto en préstamo.
Tiene un tiempo de vigencia de 1 a 2 años, adicionales a la garantía original del producto.
Si es necesario, reemplazaremos el producto por uno nuevo de iguales o similares características.
¿A dónde me contacto si tengo alguna duda?
Para cualquier inconveniente deberás comunicarte al 0800-0-0-0149 o 615-5712
Descarga los términos y condiciones

* Préstamo de los productos de acuerdo a disponibilidad de stock, para reparaciones que superen los 3 días útiles contados desde la visita del técnico o la recepción del informe técnico. Solo aplica para cocinas, refrigeradoras y lavadoras. ** El descuento está asociado a reparaciones o mantenimientos que el cliente realice con el taller de servicio técnico.