Diferencia entre melamina y mdf ¿Cuál escoger para tus muebles?

En primera instancia tanto la melamina como el MDF resultan muy similares, ya que ambos tableros están hechos a base de fibra de madera comprimida que se emplean en los procesos de fabricación de muebles y además son una excelente alternativa a la madera debido a que son más económicas y son un material con una excelente resistencia. A pesar de que son materiales con características similares, cuentan con ciertas diferencias. A continuación, te presentamos las diferencias entre melamina y mdf.
Melamina
La melamina es un compuesto orgánico que, debido a su composición y proceso de fabricación, produce un material sintético muy resistente comúnmente conocido como resina melamínica. Estas resinas poseen una gran resistencia a la humedad, al vapor e incluso diferentes tipos de químicos. Además, también es uno de los principales componentes de pegamentos y adhesivos. En el ámbito del mobiliario es utilizado frecuentemente para fabricar tableros y se emplean para la parte externa del mueble de madera para el acabado visual.
En cuanto a términos de calidad se refiere, la melamina está hecho de componentes de muy buena calidad debido a su amplia resistencia a las altas temperaturas del sol, agua, ralladuras, arañazos, abolladuras entre otros. Esto se debe a que la resina de melamina crea una capa externa casi impenetrable. Además de contar con una gran variedad de colores y diseños.
Un dato importante a resaltar de la melamina, es que contribuye con el medio ambiente. Esto se debe a que más de la mitad de la madera que se usa para su producción proviene de material reciclado. Por ello, no necesita de mucha energía para su composición. Además es bastante ecológico debido a que no genera muchos residuos a comparación de otros materiales por lo que se considera amigable para el medio ambiente.
Por ello entre sus principales ventajas se encuentra:
- La relación entre calidad y precio es muy buena, ya que a comparación de la madera, esta cuenta con precios más económicos, pero que a su vez te brinda gran variedad de diseños y durabilidad.
- Excelente resistencia a la humedad, arañones, ralladuras, fuego, altas temperaturas.
- Debido a las propiedades de su material, se permite efectuar una gran variedad de diseños y colores sobre esta.
- Ya que su material sintético está cubierto por una capa de resina, son muy fáciles de limpiar. Incluso lo puedes hacer con una esponja o paño húmedo.
- Son muy fáciles de trabajar y cuentan con bastante facilidad en instalación de obras. Se pueden ensamblar con facilidad con clavos, tornillos y pernos, generando uniones sólidas y resistentes.

MDF
El MDF o como sus siglas lo dicen significa panel de fibra de densidad media. Estos tableros son fabricados con un 85% por fibras de madera y tan solo con un 15% de resinas sintéticas comprimidas. Esto le permite al material el aporte de una mayor densidad.
El MDF es un tablero crudo que se puede pintar o barnizar, además de que es fácil de atornillar y perforar. Así mismo, son muy resistentes, debido a que tienen una superficie menos porosa, que conlleva a que tengan mejores acabados y más posibilidades de diseño.
Entre sus principales ventajas se encuentran:
- Se puede tallar de una manera similar a la madera maciza, esto se debe a que está fabricada en fibras de un reducido tamaño.
- A comparación de otros materiales, su precio resulta bastante asequible y competitivo.
- Su personalización de acabado resulta muy sencilla puesto que no tiene granos.
- Los tableros de MDF no necesitan alguna herramienta o instrumento especial para trabajarlo adecuadamente.
- Se le pueden dar el acabado que desee ya que son muy fáciles de pintar y barnizar. Por lo que tienen una amplia variedad de personalización.

Por consiguiente, a continuación, veremos cuál es recomendable escoger.
Conviene usar melamina cuando:
- Necesitas que tus muebles tengan un excelente acabado en la superficie sin tener la necesidad de hacer capas de pintura o tener que lijar, incluso barnizar. Esto se debe a que la melamina viene en variedad de colores, diseños, texturas y acabados, por lo que ya no necesita nada más extra que un tapacanto para proteger a las fibras del tablero.
- Otro factor a importante es si deseas un mueble ligero. La melamina tiene la característica de tener una densidad de fibras con una gran resistencia sin llegar a ser pesadas como es el MDF. Por ello, la melamina es ideal para muebles con una estructura fuerte, pero que a su vez sean de fácil movilidad cuando se deseen cambiar de habitación en el hogar.
- Otro razón importante, es que la melamina resulta un poco más económica que el MDF y la madera. Por ello, si se busca un precio un poco más cómodo sin descuidar la calidad y la durabilidad, la melamina viene a ser una excelente opción.
Conviene usar MDF cuando:
- Resulta más conveniente usar el MDF cuando a futuro se desee cambiar el color del mueble. Esto se debe que, a diferencia de la melamina, el MDF solo viene en un solo color, por lo que es un material que se puede trabajar como una madera tradicional, ya sea lijandose, pintándose o incluso cuando se le hecha barniz.
- También conviene usarlo cuando se busca una mayor ligereza a comparación de la madera. Si bien el MDF no es tan ligero, resulta más ligeros que los tableros de madera convencionales.
- Otro factor importante a resaltar es cuando se desee que el diseño del mueble tenga un tablero curvado. Debido a que el material del MDF no es tan rígido en los lados de la plancha, mediante el calor y la presión se puede lograr que adopte nuevas formas.
Melamina vs MDF
Ahora que se expusieron las ventajas de cada uno, podemos ver que ambos son excelentes materiales con alta durabilidad, resistencia, fáciles de trabajar, con buenos acabados y precios cómodos. Por ello el uso de estas dependerá de las necesidad y estilo que cada uno le quiera brindar al mueble. Por ello, en Promart ofrecemos un amplio catálogo tanto de melamina como MDF para que escojas el que más se adecúa al estilo de tu hogar.

Conoce más: