Seleccionatu ubicación
CERRAR
0
0

Tu carrito de compras
está vacío

Carrito de compras

Tienes

Subtotal productos

Subtotal con Tarjeta

Ir al checkout Ver carrito de compras
Selección de ubicación

Para continuar por favor selecciona la ubicación más cercana a tu domicilio:

!

Por favor selecciona una opcion.

¿Qué es tarrajeo? 👷 Tipos, importancia, técnicas

¿Qué es tarrajeo? Es una etapa fundamental del proceso constructivo que consiste en aplicar una mezcla de cemento, arena fina y agua sobre muros o techos para nivelar, proteger y preparar las superficies. Se trata del trabajo final que se realiza sobre muros de ladrillo o concreto, y que permite rellenar imperfecciones, regularizar niveles y dejar listas las paredes para recibir acabados. Además de mejorar la estética, este recubrimiento cumple una función técnica crucial: refuerza las superficies, mejora su resistencia a la humedad y crea una base óptima para pintura, cerámicos u otros revestimientos. Tarrajear correctamente no solo embellece, sino que garantiza durabilidad y calidad en la obra. A continuación, profundizaremos en diversos tipos de técnicas, secretos y más. ¡Sigue leyendo!

¡Compra online nuestros Agregados!

¿Qué es tarrajeo?

El tarrajeo es un proceso técnico en el rubro de la construcción que consiste en aplicar una mezcla homogénea, compuesta generalmente por cemento, arena fina y agua, sobre superficies de muros o techos. Su objetivo principal es lograr una superficie lisa, uniforme y nivelada que permita la correcta aplicación de acabados finales como pintura, revestimientos cerámicos o empapelados. Aunque puede parecer una tarea secundaria, es una de las fases más exigentes, ya que define el acabado estético y funcional del proyecto.

Desde un enfoque profesional, el tarrajeo cumple funciones estructurales y de protección. Se utiliza como trabajo final sobre muros de ladrillo o concreto, y permite rellenar huecos, ocultar imperfecciones y corregir irregularidades, garantizando un mejor desempeño ante la humedad, los cambios térmicos o incluso pequeños movimientos estructurales. Además, al mejorar la adherencia de los acabados, prolonga su durabilidad y reduce el riesgo de desprendimientos o fisuras prematuras. Un tarrajeo mal ejecutado puede derivar en grietas, mala nivelación o problemas con los acabados.

Existen distintos tipos de tarrajeo según el requerimiento del proyecto: tarrajeo grueso (estructural), tarrajeo fino (estético) y tarrajeo en exteriores (de alta resistencia). Cada uno exige técnicas y materiales específicos, así como un dominio del proceso por parte del operario. A continuación, profundizaremos y exploraremos a fondo los tipos de tarrajeo, técnicas recomendadas, proporciones de mezcla ideales, y consejos prácticos para lograr un trabajo profesional y duradero.

Tipos de tarrajeo

El tarrajeo no es una técnica única; existen diversas variantes que se adaptan al tipo de muro, al uso del espacio y a las condiciones ambientales. Elegir el tipo de tarrajeo adecuado garantiza no solo un buen acabado, sino también una mayor durabilidad y resistencia de las superficies. A continuación, detallamos los tipos más utilizados en obras residenciales, comerciales e industriales.

Tarrajeo grueso

El tarrajeo grueso es el más común y se emplea como base niveladora sobre muros de ladrillo o concreto. Su función principal es rellenar imperfecciones profundas y dejar una superficie recta y firme para la posterior aplicación de acabados. Se realiza con una mezcla de cemento, arena gruesa y agua, en proporciones que le otorgan alta adherencia y resistencia mecánica. Este tipo de tarrajeo es fundamental cuando se busca corregir desplomes o diferencias significativas en el plomo o la nivelación de los paramentos.

Tarrajeo fino

También conocido como tarrajeo de acabado, este tipo se aplica sobre el tarrajeo grueso una vez que ha fraguado adecuadamente. Su principal objetivo es suavizar la superficie y dejarla completamente lisa al tacto y a la vista, lista para recibir pintura o revestimientos delicados. Para lograr esta terminación, se utiliza una mezcla con arena fina cernida y cemento en proporciones más controladas. El tarrajeo fino requiere mayor habilidad por parte del maestro de obra, ya que cualquier imperfección quedará visible en el acabado final.

Tarrajeo en exteriores

El tarrajeo exterior está diseñado para soportar condiciones climáticas adversas como lluvia, radiación UV o variaciones térmicas. Por esta razón, su mezcla suele incorporar aditivos hidrófugos o resinas que aumentan la impermeabilidad y resistencia al agrietamiento. Además, se suele aplicar con espesores mayores y en capas bien compactadas. Es crucial utilizar una técnica adecuada para evitar la formación de ampollas o desprendimientos a futuro, especialmente en zonas de alta humedad.

¿Cómo se realiza el tarrajeo paso a paso?

  • Preparación de la superficie: Se limpia el muro eliminando polvo, grasas o restos de cemento suelto. En muros de ladrillo, es ideal humedecer ligeramente para mejorar la adherencia de la mezcla.
  • Colocación de reglas y maestras: Se colocan guías verticales con mezcla de cemento en los extremos y centro del muro. Estas maestras aseguran un espesor uniforme y una superficie plana.
  • Preparación de la mezcla: Se mezcla cemento, arena y agua en proporciones adecuadas. Para zonas húmedas, se recomienda agregar aditivo impermeabilizante.
  • Aplicación del tarrajeo grueso: Con llana o cuchara de albañil, se lanza la mezcla sobre el muro y se nivela con una regla metálica, deslizándola de abajo hacia arriba y lateralmente.
  • Rejuntado y compactado: Se rellenan huecos con más mezcla y se compacta con una llana para evitar desprendimientos y mejorar la resistencia.
  • Tarrajeo fino o afinado (opcional): Tras un secado de mínimo 24 horas, se aplica una capa delgada de afinado para dejar la superficie lisa y lista para pintar o revestir.
  • Curado del tarrajeo: Se humedece la superficie durante 3 a 7 días para evitar fisuras causadas por un fraguado rápido.

¿Cómo preparar la mezcla para tarrajeo?

Para obtener un tarrajeo de calidad, es fundamental preparar correctamente la mezcla. La proporción más común es 1 parte de cemento por 4 partes de arena fina para tarrajeo grueso, y 1:3 para acabados finos. Añade agua poco a poco hasta lograr una consistencia pastosa que se adhiera bien a la superficie sin escurrirse. La mezcla debe ser homogénea, lo que puedes lograr con una pala o una mezcladora, según el volumen de trabajo.

En zonas húmedas o exteriores, se recomienda añadir aditivos impermeabilizantes para mejorar la resistencia y durabilidad del tarrajeo. Una vez preparada, la mezcla debe utilizarse dentro de la primera hora para evitar su fraguado prematuro. Preparar solo la cantidad necesaria evitará desperdicio de materiales y garantizará un mejor resultado final.

¿Cuál es la importancia del tarrajeo?

El tarrajeo cumple un papel fundamental en la construcción, ya que no solo mejora el aspecto estético de muros y techos, sino que también protege las superficies de agentes externos como la humedad, el polvo o los cambios de temperatura. Al rellenar imperfecciones y nivelar las paredes, el tarrajeo actúa como una capa uniforme que garantiza una mejor adherencia de la pintura o los revestimientos posteriores.

Desde el punto de vista estructural, un buen tarrajeo contribuye a la durabilidad de la obra, evitando fisuras, desprendimientos y filtraciones que podrían comprometer la estabilidad a largo plazo. Además, permite reducir el consumo de pintura y mejora la eficiencia térmica y acústica del ambiente. Por eso, más allá de ser un paso estético, es una etapa técnica esencial en toda construcción profesional.

Conclusión

En Promart.pe encuentras todo lo que necesitas para realizar un tarrajeo profesional: desde cementos, arena fina y aditivos, hasta herramientas especializadas para lograr acabados de alta calidad. Este proceso constructivo no solo mejora la estética de tus espacios, sino que también garantiza protección, nivelación y durabilidad en muros y techos.

Ya sea que necesites tarrajeo grueso o fino, para interiores o exteriores, seguir el procedimiento correcto y elegir los materiales adecuados marcará la diferencia en el resultado final. Invertir en un buen tarrajeo es invertir en la solidez, funcionalidad y vida útil de tu construcción. Confía en Promart.pe para hacer realidad tus proyectos con productos de calidad y asesoría experta a tu alcance.

Conoce más:

Comprobante de boleta electrónica
0
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales el cual entrará en vigencia inmediatamente después de que finalice la garantía original del producto.
Extra Garantía es un plan de protección que te permitirá extender la garantía de tu compra entre 1 a 2 años adicionales
¿Por qué adquirirlo?
Reparamos o reemplazamos tus productos por uno igual o de similares características
Te damos un producto en préstamo mientras reparamos el tuyo*
Obtén hasta 25% de descuento en mantenimiento y/o compra de accesorios**
Siempre tendrás a tu disposición una mano de obra especializada
Atención los 365 dias del año vía telefónica al 0800-0-0149 y al 615-5712
¿Qué es la Extra Garantía de reemplazo?
Si el producto que compraste presenta alguna falla de fabricación, este servicio te permitirá reemplazarlo sin un costo adicional. Este beneficio solo aplica a pequeños electrodomésticos con un precio menor a los S/700.
Se te entregará un producto de iguales o similares características.
Tiene una vigencia de 1 año, adicional a la garantía original del producto.
¿Qué es la Extra Garantía de reparación?
Es un servicio técnico que incluye la mano de obra y repuestos, sin un costo adicional.
Si el tiempo de reparación supera los 3 días, te damos un producto en préstamo.
Tiene un tiempo de vigencia de 1 a 2 años, adicionales a la garantía original del producto.
Si es necesario, reemplazaremos el producto por uno nuevo de iguales o similares características.
¿A dónde me contacto si tengo alguna duda?
Para cualquier inconveniente deberás comunicarte al 0800-0-0-0149 o 615-5712
Descarga los términos y condiciones

* Préstamo de los productos de acuerdo a disponibilidad de stock, para reparaciones que superen los 3 días útiles contados desde la visita del técnico o la recepción del informe técnico. Solo aplica para cocinas, refrigeradoras y lavadoras. ** El descuento está asociado a reparaciones o mantenimientos que el cliente realice con el taller de servicio técnico.